Endémico y amenazado. La altitud, el relieve y los ríos han restringido la distribución de la especie a la parte media de la región San Martín en Perú. Su supervivencia está en peligro por la acelerada destrucción y cambio de las condiciones de su hábitat. La extinción del mono tocón de San Martín puede cambiar drásticamente el funcionamiento del ecosistema, comprometiendo la vida de otras especies. Conservar es poder entender fenómenos como la predación, la evolución social, las adaptaciones demográficas y su integración en el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. Debemos asegurar que las siguientes generaciones también conozcan de su existencia y disfruten de los posibles beneficios que puedan brindar a las comunidades locales. Ver más
Proyecto Mono Tocón (PMT) es una organización no gubernamental peruana sin ánimo de lucro cuya finalidad es la conservación de la biodiversidad del Perú, tomando como referencia la conservación del mono tocón de San Martín (Plecturocebus oenanthe) y su hábitat natural.
Nuestro Equipo está conformado por un consejo directivo, del cual Jan Vermeer es el director; y del equipo técnico local, integrado por jóvenes peruanos que cuentan con el asesoramiento del consejo directivo. La creación de un grupo multidisciplinario internacional constituido por biólogos, ingenieros ambientales y gestores de conservación permite contar con las herramientas necesarias para afrontar la problemática ambiental local.
Además contamos con un grupo de voluntarios, tesistas o practicante pre profesionales consolidando de esta manera su labor de entidad formadora ambiental en la región San Martín. Ver más
Contribuyes con la preservación de una especie muy particular y la conservación de los bosques que son su hábitat.
Cuenta BCP (Dólares)
4352009112109
Código de Cuenta Interbancario:
002-435002009112109-63